Empecemos hablando claro: los programas de aprendizaje tradicionales están desfasados. Estamos hartos de programas de formación que parecen diseñados en una realidad paralela, lejos de la realidad diaria. Y sí, aunque el gasto en desarrollo de liderazgo haya aumentado más del 310% en tres años según @The working report, muchas empresas siguen sin ver la conexión con su estrategia diaria. Pues asi con casi todo, y lo peor… pasa más de lo que creemos.
¡Es hora de cambiarlo!
Aprender en el campo de batalla
Para ser realmente efectivos, los programas de aprendizaje deben integrarse en el día a día laboral. Imaginemos a nuestros equipos aprendiendo directamente de sus tareas cotidianas, en vez de absorber teorías. Y es que, no nos extraña que la formación corporativa haya seguido los pasos del aprendizaje académico desde que somos pequeños: tochos de teoría por aprender sin ningún tipo de aplicativo para llegar a tener tu primer trabajo y no saber ni interpretar la nómina.
Según The Working Report, un estudio de una empresa farmacéutica de I+D mostró que ajustar las rutinas diarias de grupos específicos mejoró drásticamente el rendimiento. Es decir, la verdadera magia ocurre cuando el aprendizaje está ligado con las rutinas laborales
Conversaciones que transforman
¿Quién dijo que los líderes no pueden ser maestros? Y no hablamos de esos monólogos larguísimos con miles de diapositivas. Hablamos de diálogos significativos que provocan reflexiones y cambios reales, esos que mueven mentes. Facilitemos conversaciones entre líderes y equipos que transformen la agilidad y el rendimiento, creemos espacios para el diálogo honesto y constructivo, donde los líderes no solo transmitan estrategias, sino que escuchen y aprendan junto con sus equipos.
Cambiemos el enfoque
Es hora de dejar de lado el aprendizaje basado únicamente en contenido y enfocarnos en el contexto real de trabajo. Las personas son increíblemente inteligentes y, con las pistas adecuadas, pueden encontrar el camino correcto. Nuestro trabajo en el aprendizaje corporativo es diseñar esas pistas de manera efectiva, ser un apoyo constante para el desarrollo.
Incorporando la IA en el Aprendizaje
La inteligencia artificial no es solo una moda; es una herramienta poderosa que puede transformar el aprendizaje corporativo. Las plataformas impulsadas por IA pueden personalizar la experiencia de aprendizaje para cada empleado, basándose en sus necesidades y ritmos de trabajo. Un estudio reciente mostró que las empresas que implementan IA en sus programas de formación ven un aumento del 60% en la retención de conocimientos y un 40% en la aplicación práctica de lo aprendido. ¿A qué esperas para dejar de ponerte excusas e introducirla en tu vida cotidiana?
Conclusión: La Nueva Era del Aprendizaje
Así que, amigos de RRHH y empleados con ganas de cambiar el mundo, es hora de abrazar un enfoque de aprendizaje que sea relevante, integrado y transformador. Desde rutinas diarias hasta diálogos poderosos, pasando por la adopción de tecnologías avanzadas como la IA, tenemos todas las herramientas para revolucionar el aprendizaje en nuestras empresas. No más cursos aburridos y descontextualizados, ¡vamos a por una educación corporativa que realmente funcione!
¿Listos para el cambio?